
Cada tercer domingo de octubre, las familias argentinas se reúnen para celebrar el amor y la dedicación de las mamás. Hay abrazos, flores, almuerzos, regalos y muchas emociones compartidas. Pero pocos saben que esta fecha tan especial tiene un origen religioso y una historia única, distinta a la del resto del mundo.
En este artículo te contamos por qué se festeja el Día de la Madre en Argentina, cómo cambió su fecha y qué tradiciones siguen vivas hoy.
🌸 El origen religioso del Día de la Madre en Argentina
El Día de la Madre en Argentina nació con un fuerte vínculo con la Iglesia Católica. Durante muchos años se celebraba el 11 de octubre, en coincidencia con la antigua fiesta de la Maternidad de la Virgen María, que conmemoraba la figura de María como madre de Jesús y símbolo de todas las madres.
A mediados del siglo XX, el festejo comenzó a trasladarse al segundo domingo de octubre, aunque seguía manteniendo esa conexión espiritual. Era una jornada dedicada tanto a las madres terrenales como a la figura maternal divina.
El cambio de fecha y la tradición actual
En la década de 1980, el calendario litúrgico cambió y la fiesta de la Maternidad de María pasó a celebrarse en enero. Sin embargo, Argentina decidió conservar la fecha de octubre, pero moviéndola al tercer domingo del mes, para adaptarse mejor a la vida familiar y comercial.
Así, el país mantuvo su fecha propia y distintiva, diferente a la de otros lugares del mundo, donde suele celebrarse en mayo.
Hoy, el Día de la Madre argentino combina el sentido religioso original con una mirada más familiar, emocional y afectiva.

🎁 Cómo se celebra hoy
El Día de la Madre se vive con mucho cariño en todos los rincones del país.
Las familias organizan almuerzos o reuniones, se entregan flores, regalos, tarjetas y se comparten palabras de amor. Es un día para agradecer, para mimar y también para recordar a las madres que ya no están, manteniendo viva su presencia a través de gestos y memorias.
Las redes sociales y los mensajes digitales también forman parte del festejo: desde una tarjeta virtual hasta un video con fotos familiares, las formas de expresar el amor maternal se reinventan cada año.
🌍 Curiosidades sobre el Día de la Madre en el mundo
Cada país tiene su propia manera de celebrar a las madres. Algunas de las más curiosas son:
- 🇲🇽 México: se festeja el 10 de mayo con serenatas y mariachis.
- 🇬🇧 Reino Unido: el Mothering Sunday tiene raíces medievales y se celebra en marzo.
- 🇯🇵 Japón: los niños regalan claveles rojos como símbolo del amor y la gratitud.
- 🇺🇸 Estados Unidos: se festeja el segundo domingo de mayo, y fue impulsado por la activista Anna Jarvis en 1908.
❤️ Un día para agradecer y celebrar
Más allá de las fechas o tradiciones, el Día de la Madre es una oportunidad para agradecer el amor incondicional, los consejos, la ternura y la fuerza que solo una madre puede dar.
Un abrazo, una llamada o un simple “te quiero” pueden convertir este día en un recuerdo eterno.

💌 Enviá una sorpresa especial a mamá
Este Día de la Madre, hacé que tu saludo sea inolvidable.
En CorreoMagico podés enviar originales tarjetas animadas para sorprender a tu mamá con música, movimiento y mensajes personalizados.
También podés elegir entre las nuevas tarjetas 3D para enviar por email o WhatsApp con diseños increíbles, listas para compartir en segundos.

💖 Entrá ahora a CorreoMagico.com y elegí la tarjeta perfecta para decirle cuánto la querés.